lunes, 16 de marzo de 2020

La oralidad en la educación primaria.


Desde mi punto de vista la oralidad es probable que se trabaje poco en la escuela debido a la poca costumbre que los docentes tienen para llevarla a cabo. Los años anteriores a mis estudios universitarios, me dejan comprobar la poca importancia que se le da a esta habilidad en los cursos de primaria y secundaria, la oralidad se deja en un terreo aislado para hacer más hincapié en la escritura, que para los docentes resulta ser más importante.

Otro posible problema puede ser, el revuelo que los alumnos forman al tener que cambiar opiniones o expresarse delante de los demás compañeros. Volviendo a lo mismo, es por falta de costumbre ya que si esto se práctica desde pequeños cada vez les resultará más familiar el tener que hablar en público y no dará pánico ni vergüenza el tener que hacerlo cuando sean más grandes.  

Ninguna de las cuatro destrezas que componen la competencia en comunicación lingüística debería de caer en el olvido y es algo que nosotros como futuros docentes deberíamos de cambiar, para así dar paso a una enseñanza eficiente donde se preparen a alumnos competentes lingüísticamente y sepan desenvolverse tanto escribiendo como hablando ante cualquier situación que se le plantee en su vida diaria, sabiendo en el contexto que se trabaja.



No hay comentarios:

Publicar un comentario